jeudi 26 novembre 2015

Las nueve revelaciones de la Liga BBVA 2014/2015

LIGABBVA.COM.- Delanteros, defensas, porteros o centrocampistas: la Liga BBVA siempre está llena de sorpresas y en la emocionante temporada pasada esto no fue ninguna excepción. Echamos la vista atrás para seleccionar a las nueve revelaciones de la temporada 2014/2015.

Alberto Bueno

Máximo goleador nacional en la Liga BBVA (empatado con Aritz Aduriz), Alberto Bueno dio un innegable salto de calidad el curso pasado. De su mano, el Rayo Vallecano de Paco Jémez apenas tuvo problemas para asegurar la salvación con mucha antelación. No sólo se trató de los goles, sino de su espléndida labor entre líneas, visión de juego y capacidad de desorde. Un constante peligro para las defensas rivales y una temporada inolvidable. Se marchó al Oporto, donde no está pudiendo demostrar su clase.

Antoine Griezmann

Incluir aquí a Antoine Griezmann quizá está fuera de lugar, pero el rendimiento del francés en su primer año con el Atlético de Madrid superó todas las expectativas. No en vano, y pese a haber mostrado grandísimas virtudes en las filas de la Real Sociedad, se ha erigido en la máxima estrella y en el jugador determinante del tercer clasificado de la pasada Liga BBVA y élite del fútbol continental. Con una segunda vuelta memorable, Griezmann es hoy una superestrella.

Dani Parejo

El Valencia de Nuno Espirito Santo creció en torno a pilares básicos y perdurables. El más importante de todos ellos, quizá, ha sido Dani Parejo: mediocentro reconvertido a hombre gol gracias a su espléndido golpeo de balón y capacidad de llegada. Parejo sacó su mejor repertorio el año pasado en el conjunto che, como capitán y máximo referente. Sus años en la cantera del Real Madrid, en el Getafe y sus primeros pasos en Valencia dieron paso a un futbolista que, en plena madurez, sobresale entre los de su clase. Este año sigue en la misma línea.

Jonathas

Todos los años surge algún jugador, delantero en la mayor parte de las ocasiones, que salva con su buen hacer y rendimiento individual a un equipo de la parte baja de la tabla. Este año ese papel ha correspondido a Jonathas, recogiendo el testigo de Caicedo o Postiga. Gracias a sus goles, de todos los colores y, lo que es más importante, en los momentos claves de cada partido, Jonathas mantuvo al Elche en la salvación hasta el final de temporada.

Sergio Álvarez

La Liga BBVA produce, de forma bastante regular, a grandes porteros. El año pasado gran parte de los focos recayeron sobre Sergio Álvarez, el baluarte bajo los palos del Toto Berizzo en el Celta que coqueteó con los puestos europeos. Actuaciones tan soberbias como la realizada ante el Barcelona en la primera vuelta le ganaron no sólo el cariño de los aficionados, sino el respeto generalizado de sus rivales. Ágil, seguro y, cuando se tercia, milagroso. Sergio Álvarez fue, y sigue siendo, seguridad.

Gael Kakuta

Cedido por el Chelsea al Rayo Vallecano, Kakuta jugó a un gran nivel en prácticamente todos los partidos de Liga BBVA de su equipo, cuajando en la mayor parte de ellos actuaciones excelsas. ¿A qué se debió tamaña regularidad? Primero, a unas virtudes físicas encomiables. Segundo, a la dirección de Paco Jémez. Tercero, a un desborde y desequilibrio por banda que ha dotado de múltiples variantes ofensivas a su equipo. Uno de los atacantes más sorprendentes y peligrosos del curso pasado que todavía no ha podido demostrar su valía en el Sevilla.

Denis Cheryshev

Al igual que otros canteranos del Real Madrid o del FC Barcelona, Denis Cheryshev se vio en la tesitura de o bien pasar una larga temporada en el banquillo madridista o bien probar suerte en otros equipos. El Villarreal de Marcelino contó con él, le otorgó su confianza y respondió con creces. Varios goles, múltiples asistencias y un juego constante y peligrosísimo por banda que le convirtieron en referente del Submarino.

Nordin Amrabat

Aunque Amrabat llegó a Málaga hace dos cursos, en el mercado de invierno, fue el año pasado cuando despuntó como uno de los mejores valores de su equipo. De hecho, es fácil identificarle como el jugador más inteligente y determinante de la parcela ofensiva del Málaga: corpulento y dotado de gran técnica, Amrabat juega y hace jugar. La clase de delantero que quizá no perfora la red todas las semanas, pero permite a su equipo adoptar una amplia gama de registros.

Aleix Vidal

Y terminamos con una absoluta revelación tanto en España como en Europa. Aleix Vidal fue sin duda uno de los hombres más destacados de un Sevilla ya de por sí tremendamente destacado, prácticamente invencible en su feudo, atractivo y muy difícil de superar. Como lateral o volante, Vidal es un futbolista de largo recorrido, muy hábil, con gran capacidad de asistir y multiherramienta. Virtudes que, naturalmente, hicieron de él un fijo para Emery y un atractivo para grandes equipos como el Barcelona que decidieron ficharle.



from LigaBBVA.com http://ift.tt/1Sm3TZQ
via IFTTT

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire