@RetoCarlosSoria.- Lleno hasta la bandera. Es el aspecto que presentó el Auditorio de León para seguir en directo la charla de Carlos Soria sobre su reto de lograr la cima de los 14 ochomiles. ‘Alpinismo después de los 70′ era el título de la conferencia en la que el alpinista de 76 años contó su experiencia en las once que ha hollado hasta el momento, especialmente en las ascensiones que ha realizado después de cumplir 70 años.
Muchas y muy variadas son éstas ascensiones que el alpinista abulense ha llevado a cabo. Desde el Dome Khang, una montaña virgen de 7.200m hasta la primera vez que Carlos Soria plantó su huella en la cumbre, el Gasherbrum I, el Manaslu, el Lhotse o el Kanchenjunga. Con el Annapurna, el Dhaulagiri y el Shisha Pangma en el horizonte, la edad nunca ha sido un impedimento para Carlos Soria, cuyo lema en la vida es que “nunca hay que parar”.
De ahí que para el alpinista de 76 años afirme que “aún le quedan muchas cosas por hacer mientras y le deje la vida”. Su intención es “seguir subiendo montañas siempre que pueda“. Pero no ve un fracaso en la posibilidad de no cerrar la lista de los 14 ochomiles: “Si los acabo estaré encantado, si no estaré feliz con la vida que he hecho y hago día a día como alpinista. Lo que sí es seguro es que lo intentaré de nuevo”.
En el mundo de la montaña Carlos Soria es considerado un ejemplo a seguir y muchos alpinistas tienen en él un espejo en el que mirarse. Pero él no se considero “un alpinista fuera de lo normal, sino un buen alpinista, que trata de hacer las cosas bien cuando asciende una montaña”.
En León, aparte del cariño de sus gentes, Carlos Soria recibió la visita de su amigo el también montañero y aventurero leonés Jesús Calleja, que no quiso perderse la oportunidad de escuchar en directo en su localidad natal las vivenvias de uno de los alpinistas más reconocidos del mundo.
from LigaBBVA.com http://ift.tt/1OIL8Rq
via IFTTT
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire