jeudi 1 octobre 2015

José María Giménez: “Tenemos armas suficientes para hacer daño al Madrid”

DIEGO BARCALA.- De sus 20 años sólo le queda algo de acné. Es padre de un niño de nueve meses, ha jugado un Mundial y una Copa América con Uruguay y es titular en la defensa del Atlético de Madrid. No hay duda, José María Giménez (Canelones, Uruguay 1995) es de la estirpe de Obdulio Varela. En apenas dos años ha pasado de la tercera división uruguaya a pelearse con Sergio Ramos en un derbi madrileño de alta tensión, como el que jugará el próximo domingo. La cita es en el Cerro del Espino, la instalación de entrenamiento del Atleti. El campo de entrenamiento está ocupado por un casting de la Nike Academy. Jóvenes de entre 16 y 21 años intentan lucirse para ser seleccionados para la escuela de elite que Nike tiene en Birmingham (Inglaterra). Giménez contesta a las primeras preguntas un poco de refilón, no puede prestar toda su atención con un partido delante de sus ojos. De hecho, para la entrevista: “Penal, picala, picala… ayyyy. ¿Me decías?”.

-¿Es verdad que en tu debut internacional contra Colombia, Falcao te intentó vender un coche para Madrid?

-Uno cuando es chico y juega con jugadores de la elite, con gente que has jugado a la play… te pones a pensar: ¿Qué hago con este acá? Lo único que piensas es que te hable, te conteste, tener un diálogo… Pero aquello fue en tono de broma para tener una charla y saber que hablé con un grande del fútbol mundial.

-El domingo volverás a encontrarte con Ramos después del derbi caliente de la última ocasión. ¿Prevés otro partido de tensión?

-Lo que pasó fue cosa del partido y quedó ahí. No habrá problema, eso creo yo. El Madrid es uno de los más grandes del mundo pero tenemos armas para hacerles daño.

gimenez_atleti2

-Vosotros sois el mismo equipo duro, pero ellos parecen haber cambiado. Al menos parece que el Real Madrid está muy serio en defensa ¿Has podido ver al Madrid este año? ¿Te parece que hay algún cambio?

-Será diferente aunque son buenos en defensa y lo eran el año pasado. Cada técnico tiene su librito y su forma de juego. El entrenador nuevo planteará algo diferente. Tienen buenas características individuales pero tenemos armas para impedir sus ataques y sus llegadas y con nuestras armas ofensivas hacer daño.

-Estos chicos que ves jugar tienen casi tu edad. ¿Te paras a pensar lo que te ha pasado en apenas dos años?

-Tuve un crecimiento increíble y rápido. También hubo momentos difíciles y duros porque había jugado ya en Primera pero había meses que no jugaba. Me refiero en Danubio. Luego bajaba a Tercera división y luego vino un técnico que se llamaba Juan Ramón, que al año me dio la confianza, me puso y vino todo.

“Tienen buenas características individuales pero tenemos armas para impedir sus ataques y sus llegadas”

-Parece que la clave fue un partido de tu equipo Danubio contra Peñarol. Te hicieron un penalti, defendías, atacabas…

-Ese partido… Creo que fue lo que me marcó y me dio el impulso porque después hablando con mi representante enseguida salieron cosas y se empezó a hablar de ir a Europa. Jugué de lateral derecho y tuve la paciencia de saber esperar la oportunidad. Jugar al fútbol depende de eso.

-También has tenido la suerte de encontrarte con dos entrenadores muy importantes para dar confianza psicológica a sus jugadores. Simeone y Tabárez que está intentando reformar el fútbol uruguayo para evitar que el talento joven se marche tan pronto. ¿Cómo te han ayudado para tu progresión tan rápida?

-La verdad es que el profesor Tabárez fue importante. Me dio mucha confianza. Antes era diferente porque había más veteranos y ahora hay una especie de renovación para que la selección esté creciendo y a mí me da confianza para tener un papel importante.

gimenez_atleti

-Además, en el Atleti tienes a Godín.

-Godín es aparte de un gran jugador una gran persona y gran capitán. Un líder para el equipo. Fundamental. Le escucho e intento disfrutar de cuando me habla.

-En algunas entrevistas dices que eres muy nervioso, que incluso vomitas antes de los partidos.

-Sí, me pongo nervioso. Soy de los que piensa que un jugador no puede perder la adrenalina, la tensión, los nervios… Siempre que siento eso, pienso que es bueno porque estoy con la chispa para entrar al campo. El día que no tenga eso me preocuparé. Soy de vomitar. Todo el líquido, tomo agua y lo echo. Una siesta antes de un partido es imposible. A veces, cuando tenemos partido por la noche y hay mucho margen desde la concentración desde por la mañana. Nos levantamos temprano y no consigo dormir nada.



from LigaBBVA.com http://ift.tt/1LRHNxL
via IFTTT

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire