REVISTA LÍBERO | LORENA GONZÁLEZ.- El Valencia CF es de lo clubes más castigados por los males de la globalización mercantilista del fútbol. Una deuda disparatada, jugadores que van y vienen sin enterarse de qué es el Turia, directivos especuladores, agentes… Sin embargo, Mestalla tiene dos valores que sostienen al equipo: su afición y su historia. Fernando Gómez Colomer (Valencia 1965) es una leyenda del club.
Un one club man de toda la vida. Fernando vivió una de esas épocas de entreguerras de un club. Vivió un ascenso a Primera (algo impensable en el Valencia de las últimas décadas). Era un producto de los 80, de los años previos al boom televisivo y las estrellas multipresentes. Sin embargo, era un líder, capitán inolvidable con un talento único que le llevó al Mundial de Italia 90. Vivió el inicio de los proyectos deportivos que llevaron al éxito al Valencia de Rafa Benítez. Convivió con Luis Aragonés o Jorge Valdano. Hoy es un gran comentarista de la actualidad futbolística caracterizado por la pausa, el mismo estilo que imprimía al centro del campo.
Es usted el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Valencia, el centrocampista máximo goleador de su historia, con números a la altura de grandes delanteros.
Ya de pequeño tenía facilidad para marcar goles. Con 15 años llegué al Valencia y en el juvenil el entrenador Óscar Rubén Valdés me dijo algo que nunca olvidé: “Centrocampistas hay millones, así que tienes que destacarte por defender muy bien o hacer goles”. Incluso cuando jugaba por delante de los centrales era capaz de incorporarme al área. Tenía mucha libertad. Cuando subí al segundo equipo me pusieron a un medio defensivo al lado, por lo que aún tuve más. Fui el primer centrocampista de España en superar los 100 goles y en un reportaje se llegó a publicar que en cinco años mis goles le habían dado más puntos al Valencia que los de Hugo Sánchez al Real Madrid.
¿Cómo está viendo al Valencia actual?
Está mal, el año pasado no jugaba bien pero obtuvo buenos resultados, volvieron a entrar en Champions… En esta temporada ha habido una planificación errónea, sobre todo en la confección de la plantilla. Los jugadores han bajado su rendimiento, más que nada en el plano defensivo y de compromiso. También el entrenador (la entrevista es previa a la dimisión de Nuno) tiene culpa porque no está sabiendo sacar lo máximo de sus jugadores. Cuando las cosas van mal la responsabilidad es de todos.
¿Hay un buen proyecto deportivo en las categorías inferiores del Valencia?
Es cierto que en los equipos grandes siempre aparecen buenos jugadores de sus canteras, además incluye la posición geográfica. Si un chaval de la Comunidad Valenciana despunta es más fácil que vaya al Valencia que al Levante. Pero en los últimos años el Villarreal ha ganado mucho terreno en el fútbol base. Lleva tiempo captando a muy buenos futbolistas y en su residencia tienen tres veces más jugadores que en la del Valencia. Pero en todo eso lo importante para que sea fructífero son las personas que tratan con esos chicos, cómo los guían, cómo los dirigen a la profesionalidad. Por ejemplo, en el Mestalla se han despreocupado o no están atendidos en su justa medida. Se incorporan jugadores que no van a subir al primer equipo o que no tienen méritos suficientes para dar el salto desde el juvenil. Llevan tres o cuatro años luchando por no descender y parece que esta temporada va a ser igual.
¿Qué futuro le augura a este Valencia?
Espero que si sigue Peter Lim al frente, se mejore la situación económica del club, no olvidemos que está en manos de una persona con muchísimo dinero. Pero tampoco que hay una deuda de 350 millones de euros y un estadio a medio hacer. No sé si podrán optar en los próximos años a un título de Liga, el Atlético lo consiguió en situaciones un tanto especiales por cómo estaban Madrid y Barcelona pero lo hizo con un estilo muy marcado, algo inexistente en Valencia. Los gestores actuales tienen que darse cuenta de que la solución no es sólo invertir en futbolistas.
Si quieres leer más de este número de Líbero puedes pedirlo a domicilio en http://ift.tt/Ricy4C o descargarte la versión digital para AppStore o GooglePlay en los siguientes enlaces
Para iPad/IPhone
http://ift.tt/1QvdLit
Para Android
http://ift.tt/1j51Eye
from LigaBBVA.com http://ift.tt/1OqlqfB
via IFTTT
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire