lundi 29 février 2016

John Wark, evasión y victorias

Si hoy se hiciese una película de fútbol seguro que habría jugadores de la Liga BBVA aunque en otro tiempo era más complicado. En día de resaca de los Óscars, pocos cinéfilos conocen la historia de un futbolista importante que también rindió con brillantez en la gran pantalla.

RAÚL SÁNCHEZ para BRITCORNER.COM.- Cada vez es más complicado encontrar a peloteros de la clase y calidad de John Wark. ¿Alguien puede encontrar a un jugador que jugando de mediocentro defensivo pueda anotar 36 goles en una temporada? Es más, no sería fácil encontrar a centrocampistas ofensivos que marque si quiera la mitad de esos goles. Frank Lampard podría ser quizá el jugador que más se aproximase a Wark pero nunca ha jugado de lo que en Inglaterra llaman “holding player” o mediocentro defensivo.

Ni siquiera Fernando Hierro llegó a unos números como los de Wark en su temporada más goleadora partiendo del mediocampo. ¿Alguien se imagina a Mascherano, o a cualquier otro mediocentro defensivo marcando esa cantidad de goles? Creo que firmarían marcar 36 goles en toda su carrera, no ya en un año. Campeón de la UEFA, John Wark quizá no sea muy reconocido por haber jugado la mayor parte de su carrera en el Ipswich Town, a pesar de haber ganado la FA Cup y la UEFA con los Tractor Boys en un hecho casi irrepetible. Aún así mucha gente lo reconocerá por haber salido campeón de liga con el Liverpool donde apenas jugó cuatro temporadas, y por haber participado en la triste final de la Copa de Europa del 85 en Heysel.

Warky ganó la Copa de la Uefa con el Ipswich anotando 14 goles en 12 partidos, record aún hoy vigente, igualando al brasileño José Altafini (campeón de la Copa de Europa con el Milan 18 años antes).Un fútbol de película Pero si aún así hay muchos lectores que no recuerdan a Wark o que simplemente no sabían de su existencia, que pongan la película “Evasión o Victoria” y le verán participar en el partido entre los Aliados y los alemanes. Eso sí, su voz no es la original porque tuvo que ser doblado debido a que su acento de Glasgow es tan fuerte que no había quien lo entendiera.

john-wark_2697438b

Junto a él participaron además de los conocidos por todos Pelé, Bobby Moore, Mike Summerbee y Ossie Ardiles, otros jugadores del Ipswich Town como Russel Osman, Kevin Beattie (quien doblaba las acciones más difíciles de Michael Caine) y Paul Cooper quien entrenó a Silvester Stallone en la portería. Pero es que lo mejor de todo es que en el equipo alemán todos eran de cualquier nacionalidad menos alemana. Incluso el portero es Laurie Sivell (inglés y compañero de Wark en el Ipswich) y Robin Turner (también inglés y  jugador del Ipswich) es su delantero centro.

Y aún más curioso, en el film participa Ferenc Fulop padre del portero Martin Fulop, famoso por defender en la actualidad la portería de equipos como el Sunderland o el mismo Ipswich, ¡qué casualidad! ”The Drum” Hoy día, donde a jugadores que marcan unos pocos goles se les ensalza y se les compara con los Maradona, Pelé, Keegan, Best, etc… es bueno recordar que no por haber jugado en los 70 y 80 se es peor jugador que los que hay en la actualidad.

Nada más lejos de la realidad. Jugadores como Wark ya los quisiera el 99% de los entrenadores en la actualidad. Por cierto, y como dato curioso. Wark jugó de niño en uno de los equipos escoceses de donde más y mejores jugadores han salido: El Drumchapel Amateur FC. De ahí han salido cracks como el mismo Wark, Pat Crerand (Celtic), Andy Gray (Aston Villa), Kenny Dalglish (Liverpool), Archie Gemmil (Derby County), Mo Johnston (Celtic y Rangers) y un larguísimo etc. Y por cierto, en su etapa en el “The Drum” fue entrenado por David Moyes padre. De casta le viene al galgo, o como dicen los ingleses “Chip off the old block”. –

*Un artículo de la web especializada en fútbol inglés: britcorner.com



from LigaBBVA.com http://ift.tt/1UtxCDd
via IFTTT

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire