LIGABBVA.COM.- El portero chileno del Barcelona, Claudio Bravo, concedió una entrevista a la página oficial del Barcelona en la que reveló sus inicios, analizó la actualidad del club azulgrana y su competencia con Ter Stegen.
“De pequeño empecé como jugador, pero no me sentía cómodo detrás de una pelota y nadie quería ser portero. Era valiente y no tenía miedo a la pelota, me sentía líder, importante y me vestía con un color diferente al resto”, reveló el arquero chileno.
Cómo vive el fútbol: “Intento vivir el fútbol de forma normal, como algo que me llena, que me hace disfrutar. No como algo que me genere tensión o una presión extra. Cuando empezamos a jugar, de pequeños, lo hacemos por diversión y a día de hoy también debe seguir siendo para disfrutar”.
Liga BBVA: “Estamos bien y con muchas ganas de afrontar desafíos importantes, de hacer las cosas bien. Estamos tranquilos porque sabemos lo que valemos y el gran potencial que tiene nuestro equipo. Hemos tenido un par de tropiezos, unos accidentes que nos sirven como llamada de atención, ya que no tenemos más margen de error. Tener la portería a cero en los últimos partidos ayuda. La película había sido diferente en otros partidos y debemos confiar en nosotros”.
Balance de la temporada: “El nombre de FC Barcelona implica muchas cosas: desafíos, finales, obtener victorias importantes, etc. Tienes que prepararte y trabajar fuerte. Yo estoy tranquilo, las cosas suceden por algo y uno gana muchas cosas. Ahora toca pensar en lo que toca: Liga y Copa del Rey. Lo que obtuvimos queda en nuestro recuerdo inolvidable. Llevo muy poco tiempo aquí y las cosas han ido rápido y muy bien. Espero que continúe”.
Rotación en la portería: “A mí no me gusta ponerme en las decisiones del técnico. Uno debe ser muy profesional en este sentido, todos sabemos para qué estamos y para trabajar lo mejor posible. En el día a día lo tenemos muy claro: nos potenciamos entre los tres. Somos tres porteros muy, muy diferentes. Yo siempre quiero competir, jugar, pero cuando no me toca, me toca la opción de estar apoyando a mis compañeros. Esto es lo que tiene que hacer todo el equipo cuando uno no compite. Lo tenemos muy claro”.
Su rol en la portería: “Nosotros estamos siempre expuestos al contragolpe, tengo la pelota a 60 metros pero siempre intento comunicarme con los compañeros y estar concentrado. La posición de portero transmite muchas cosas. Además de parar, jugar bien con las pies o tener buena colocación, el portero debe generar tranquilidad. Debe estar concentrado en hacer dos o tres acciones bien, que marcan el desenlace del partido. También hay un grado de locura en la profesión. Yo intento mostrar seriedad y ser una persona comunicativa”
from LigaBBVA.com http://ift.tt/1WukJJN
via IFTTT
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire