Líbero conversa con uno de los futbolistas más influyentes de los 90. Verdugo de la selección española en el Mundial de 1998, es considerado como uno de los mejores jugadores africanos de la historia.
DIEGO BARCALA.- Todos los aficionados a un equipo de fútbol saben que es en las derrotas donde la comunidad del club se fortalece. Esos partidos intrascendentes en mitad de la tabla, media entrada en el estadio y los mismos vecinos de grada. Algo parecido vivió en Francia el Paris Saint Germain de los finales 90. Después de la generación fantástica de Weah y Ginola el equipo no encontraba los títulos. La estrella era Jay Jay Okocka, fichado por 14 millones de euros al Fenerbahce y que en sus cuatro años en París (1998 a 2002) creyó que no ganó nada, pero no es cierto. Dejó el cariño de la hinchada fiel la que va en las duras y que hoy llena el Parque de los Príncipes para ver a superestrellas luchando por ganar la Champions League. Entre esas estrellas está el internacional francés Matuidi, que admiró al nigeriano de niño y al que Nike ha elegido para protagonizar este emotivo vídeo para la Eurocopa.
El poder de la nostalgia en el fútbol es inigualable. Nike lo ha entendido en su campaña y por eso Líbero incide sobre el pasado en esta entrevista a Okocha en París.
LÍBERO: Coincidiste con Ronaldinho en París, ¿qué recuerdas de él?
OKOCHA: Coincidimos un año y medio. Solo traté de ser una guía para él puesto que era mayor. El vino a la edad de 17 o 18 años, no me acuerdo bien, y recuerdo que cuando yo dejé Nigeria con esa edad fue muy duro. Enseguida pude ver que se trataba de un jugador con un talento especial, por tato fue muy fácil guiarle.
L. ¿Es el mejor jugador con el que has jugado?
O: Sí, es sin duda uno de esos jugadores con los que es un privilegio estar y entrenar con él porque todas las cosas que le veía en los entrenamientos demostraban que se trataba de un talento diferente.
L. Hace unos días estuviste en Barcelona y decías en Twitter que estabas viendo a tu equipo, como si fueras hincha del Barça.
O. Soy un fan del FC Barcelona y creo que si amas el fútbol te gusta el Barcelona. No solo ahora sino desde que Cruyff fue su entrenador y estableció allí todo el sistema del fútbol espectáculo. Estuve en Barcelona por primera vez viendo al equipo en el Camp Nou y mi sobrino hizo su debut en la Champions, fue muy especial para mí. (Alex Iwobi, jugador juvenil del Arsenal es su sobrino y jugó en la Youth Champions League contra el FC Barcelona).
L. Tu fútbol era puro arte, dribling, regate pero no destacabas por el físico. ¿Crees que el fútbol actual con tanto físico permitiría tu juego?
O. Correr en el fútbol es fácil, todo el mundo lo puede hacer pero no todos pueden dar una asistencia o driblar y creo que eso es lo que importa siempre que sepas utilizar ese talento natural.
L. Estuviste en una de las mejores selecciones africanas de todos los tiempos, la de Nigeria en 1994. ¿Qué crees que ocurre con los equipos africanos?
O. Es difícil. Creo personalmente que ahora no hay un equipo africano capaz de alcanzar una semifinal o final en un Mundial. Quizá Ghana que estuvo cerca en Sudáfrica y fue una oportunidad perdida porque jugando en casa tenían más apoyo pero ahora honestamente es difícil ver algún equipo más allá de cuartos de final porque falta consistencia. En 1994 lo teníamos en nuestras manos y creo que nos faltó experiencia y creer y eso nos hizo perder.
L. ¿Cuál fue tu mejor partido?
O. Creo que el mejor fue en 1996 en los JJOO semifinal contra Brasil porque hicimos todo lo que Italia nos había hecho dos años antes. Ganamos 3-1 con un gol en el último minuto y alcanzamos la final contra Argentina, y ganamos 3-2.
L.¿En qué jugador actual te ves reflejado?
O. Creo que Neymar se parece un poco a mí. Evidentemente hay diferencias pero podríamos similares.
L. ¿Crees que España conseguirá recuperar su mejor nivel en la Eurocopa sin jugadores como Xavi o Xabi Alonso entre otros?
O. Es cierto que no está Xavi, pero Iniesta y David Silva siguen y es uno de los equipos con mejores jugadores. Es tiempo de que otros jugadores tomen la responsabilidad. A veces es necesario que llegue a los equipos gente hambrienta de triunfos.
Descárgate nuestro nuevo número de ‘Revista Líbero’ en los siguientes enlaces:
* Para iPad/IPhone http://ift.tt/1Sw9Lmf
* Para Android http://ift.tt/1j51Eye
*Entrevista cortesía de @nikefootball https://www.youtube.com/embed/5lGiQIjpHaY
from LigaBBVA.com http://ift.tt/24ofAWt
via IFTTT
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire